Noticias

Fondos europeos para la eficiencia energética: millones por usar, y un reloj que no se detiene

España tiene asignados más de 35.500 millones de euros en fondos europeos para proyectos de eficiencia energética, pero aún no ha comunicado a Bruselas cómo piensa utilizarlos. El plazo se agota en 2030. Y una parte importante de los fondos anteriores también corre peligro.

La transición ecológica no solo se juega en los discursos. También, y sobre todo, en la ejecución de proyectos concretos que deben aprovechar una financiación que ya existe. España tiene a su disposición más de 35.500 millones de euros procedentes de los fondos europeos de cohesión 2021-2027 para invertir en eficiencia energética, según las plataformas Kohesio y Cohesion Data Platform de la Comisión Europea. Pero, a día de hoy, no ha informado oficialmente a Bruselas de cómo piensa usarlos. Si no lo hace antes de 2030, esos fondos se perderán.

La historia se repite. En el periodo anterior (2014-2020), España solo ha justificado el 30% de los 1.217 millones de euros asignados para eficiencia energética. El 70% restante aún está pendiente de ejecución y debe declararse antes del 30 de junio de este año. En caso contrario, también se perderá.

Los fondos proceden del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Fondo de Transición Justa. Desde la Comisión recuerdan que corresponde a las autoridades nacionales y regionales la selección y ejecución de los proyectos. Pero si no se materializan a tiempo, la oportunidad desaparece. Y con ella, el impulso financiero para rehabilitar edificios, mejorar infraestructuras y reducir las emisiones contaminantes.

Algunos ejemplos demuestran que es posible ejecutar proyectos con estos fondos. El Cabildo de Lanzarote impulsó entre 2021 y 2023 la rehabilitación de edificios públicos gracias a los fondos del anterior periodo. También un carril bici en Madrid, construido entre 2021 y 2022, fue cofinanciado con esos recursos.

El Programa Plurirregional de España para el periodo 2021-2027 menciona iniciativas como la mejora de la climatización e iluminación de edificios públicos o la creación de certificados de ahorro energético, de los que ya se han tramitado más de 2.500 solicitudes. Sin embargo, a fecha de abril de 2025, no hay confirmación de que estas propuestas hayan sido comunicadas oficialmente a Bruselas. Ni el Ministerio para la Transición Ecológica ni el IDAE han respondido a las preguntas de Maldita.es sobre este punto.

También los puertos españoles han comenzado a movilizar fondos. En enero de este año, el Puerto de Avilés anunció una inversión para mejorar su eficiencia energética. Cádiz, Almería, Ferrol y A Coruña han seguido caminos similares, en parte gracias a los 135 millones de euros del fondo Next Generation destinados a puertos. Solo el Puerto de A Coruña recibió 2,3 millones para renovar redes de alumbrado y suministro.

A nivel residencial, los fondos Next Generation también están ayudando a transformar el parque de viviendas. Las ayudas, que cubren hasta el 80% del coste, permiten desde cambiar ventanas hasta instalar placas solares. Alcorcón ha mejorado unas 6.200 viviendas, mientras que en Barcelona se han tramitado más de 5.000 solicitudes, que afectarán a más de 11.000 hogares antes de junio de 2026.

Pero el reloj corre. Y si no se ejecutan los fondos ya comprometidos, la sostenibilidad se quedará sin músculo financiero y el país, sin una oportunidad histórica.

Este artículo forma parte de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de sus autores.

Esta revista digital la creamos íntegramente nosotros, sin intermediarios, con todo nuestro esfuerzo y dedicación. Las donaciones son muy bienvenidas, ya que nos permiten seguir ofreciendo información independiente, sin prejuicios ni compromisos. Cuando decides donar, nos estás diciendo que valoras lo que hacemos. Tu apoyo es lo que marca la diferencia. Muchas gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

x

Discover more from Bamboo Grows Deep

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading