Asia

El Teatro Real lleva el arte flamenco a Corea del Sur con el espectáculo “Orígenes “

El Teatro Real continúa expandiendo su actividad más allá de Madrid y este mes de agosto traslada el flamenco a Corea del Sur con el espectáculo Orígenes, dentro del proyecto Flamenco Real, en colaboración con SO-LA-NA Producciones.

En el cruce de caminos entre el arte y la política, el Teatro Real continúa su labor de proyección internacional llevando a Corea del Sur Flamenco Real: Orígenes, un programa que combina raíces culturales y diplomacia en un año clave: el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Corea del Sur.

El programa artístico, encabezado por las bailaoras Ángeles Gabaldón y Ofelia Márquez, se completa con Jesús Carrillo y Jesuli al baile, Adrián Fando Heredia a la guitarra y Antonia Fernández al cante. Orígenes explora las raíces del flamenco más auténtico con un recorrido por palos fundamentales como el martinete, la seguiriya, las alegrías, los tientos y tangos, las guajiras, las sevillanas y las bulerías.

Del 16 al 19 de agosto, los escenarios de Daejeon, Jeonju y Seúl se convierten en anfitriones del flamenco español. El viaje comienza en el Zero O’Clock Festival, donde Flamenco Real clausuró el certamen ante 10.000 espectadores y autoridades locales como el alcalde Jang Woo Lee, con la presencia del director del Instituto Cervantes en Seúl, Rafael Bueno. La gira continúa en el Jeonju International Sori Festival, considerado el principal encuentro musical del país y único festival asiático en figurar entre los 25 mejores del mundo. Finalmente, el 19 de agosto, Seúl acogerá una masterclass de las bailaoras en el centro Samwon, coproducida con el Instituto Cervantes.

El espectáculo, titulado Orígenes, cuenta con Ángeles Gabaldón y Ofelia Márquez como cabezas de cartel, acompañadas de Jesús Carrillo y Jesuli al baile, Adrián Fando Heredia a la guitarra y Antonia Fernández al cante. El repertorio recorre algunos de los palos más representativos del flamenco —martinetes, seguiriyas, alegrías, tientos y tangos, guajiras, sevillanas y bulerías—, como una invitación a descubrir el alma de un arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Pero este viaje no es solo artístico: es también diplomático. El acuerdo para la gira nació del encuentro entre el embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, y el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, y forma parte de una serie de iniciativas bilaterales que celebran tres cuartos de siglo de relaciones. En marzo, ambos países presentaron en Madrid el logotipo conmemorativo de este aniversario, subrayando “valores compartidos, respeto mutuo y cooperación en constante crecimiento”.

La cultura es aquí mucho más que entretenimiento: se convierte en una herramienta de entendimiento mutuo y proyección internacional. Como ha sucedido en Cartagena, donde el embajador coreano asistió al festival La Mar de Músicas con Corea del Sur como país invitado, o en los intercambios entre Galicia y la isla de Jeju, la diplomacia cultural amplía puentes que trascienden las agendas políticas y económicas.

Con esta gira, el Teatro Real se afirma no solo como una de las grandes instituciones culturales europeas, sino también como un actor clave en el tejido de la diplomacia cultural española. En un mundo marcado por tensiones geopolíticas, propuestas como Flamenco Real recuerdan que el arte —desde un escenario de bulerías en Corea hasta una ópera en Madrid— puede ser una forma poderosa de acercar pueblos y fortalecer alianzas internacionales.

Con este viaje, el Teatro Real refuerza su papel como embajador cultural de España, llevando la tradición flamenca a nuevos públicos y consolidando su proyección internacional.

Esta revista digital la creamos íntegramente nosotros, sin intermediarios, con todo nuestro esfuerzo y dedicación. Las donaciones son muy bienvenidas, ya que nos permiten seguir ofreciendo información independiente, sin prejuicios ni compromisos. Cuando decides donar, nos estás diciendo que valoras lo que hacemos. Tu apoyo es lo que marca la diferencia. Muchas gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

x

Discover more from Bamboo Grows Deep

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading